jueves, 24 de septiembre de 2009

MEXICO: expertos dicen que combate a las drogas debe evitar que existan nuevos adictos

Fecha: 23 de septiembre del 2009 
Reportero: Octavio Castillo 

Fuente: Once Noticias
http://oncetv-ipn.net/noticias/index.php?modulo=despliegue&dt_fecha=2009-09-23&numnota=79

El combate a las drogas tiene que cambiar de enfoque y concentrar sus esfuerzos en evitar que existan nuevos adictos señalaron expertos durante la inauguración del Congreso Internacional contra las Adicciones 2009. 

Expertos de 40 países, así como de organismos internacionales, se dieron cita en el World Trade Center de la Ciudad de México para evaluar el papel de la prevención de las adicciones en el combate contra el consumo de drogas. 

Aseguran que la prevención es un aspecto clave para reducir el poder de las organizaciones criminales dedicadas al trasiego de droga. 

Ernesto Saro Boardman, president de la Comisión de Salud del Senado, dijo: "creo que es un camino que se tiene que seguir tomando, se tiene que seguir la lucha contra los narcotraficantes, porque no podemos dejar que ocupen espacios que le pertenecen a la sociedad, pero si no hacemos algo en torno a atender las adicciones, está será una lucha de muchos años y difícil de ganar". 

De acuerdo con los especialistas solamente dos de cada 10 casos de adicción reciben tratamiento en el mundo. Y aquí las políticas de prevención juegan un papel importante: si la demanda de sustancias permanece constante, entonces los narcotraficantes tendrán un mercado seguro. 

Entre las propuestas presentadas en el Congreso destacó la de reforma a la legislación antinarcóticos del presidente Barack Obama, a presentarse en febrero, que plantea hacer de las adicciones un tema comunitario y no tratarlo como un asunto de un individuo aislado. 

Ruben Baler, del Instituto Nacional para el Abuso de Drogas de Estados Unidos, manifestó: "la iniciativa demanda que la problemática sea tema comunitario, cuando se toma la adicción como un tema comunitario y no como un problema individual, implementamos una estrategia de involucramiento y avanzamos". 

Los especialistas consideran acertado el cambio mundial de reconocer al adicto como un enfermo y no como delincuente, pero aseguran que el siguiente paso es involucrar a la sociedad en la solución de las adicciones. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario